martes, 8 de noviembre de 2016

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.

Electricidad y Magnetismo

La electricidad y el magnetismo están estrechamente relacionados y son temas de gran importancia en la física. Usamos electricidad para suministrar energía a las computadoras y para hacer que los motores funcionen. El magnetismo hace que un compás o brújula apunte hacia el norte, y hace que nuestras notas queden pegadas al refrigerador. Sin radiación electromagnética viviríamos en la obscuridad ¡pues la luz es una de sus muchas manifestaciones!.


Resultado de imagen para magnetismo gif animado

DIVISIONES.

La electricidad puede existir como carga estacionaria, conocida como electricidad estática; también puede estar en movimiento y fluyendo, conocida como corriente eléctrica. Las partículas subatómicas tales como los protones y electrones, poseen cargas eléctricas minúsculas. En tiempos relativamente recientes, la humanidad ha aprendido a almacenar el poder de la electricidad. Este poder, y los muchos tipos de circuitos y dispositivos eléctricos que el hombre ha inventado, han transformado el mundo de manera radical. La electricidad también juega un papel importante en el mundo natural, cuando se generan poderosos rayos que producen señales que se desplazan a través de nuestros nervios.
El magnetismo es primo hermano de la electricidad. Algunos materiales, tales como el hierro, son atraídos por imanes, mientras que otros, como el cobre, ignoran su influencia. Describimos el movimiento de objetos influenciados por imánes en términos de campos magnéticos. Sabemos que los imanes tienen polo norte y polo sur, y que polos iguales se rechazan entre sí, mientras que polos opuestos se atraen. La electricidad y el magnetismo son dos caras de una simple fuerza fundamental. Al acelerar un imán se producirá una corriente eléctrica, si varías el flujo de electricidad, se origina un campo magnético. Estos principios los usamos en la construcción de motores y generadores.


Resultado de imagen para magnetismo gif animado

CAMPOS MAGNETICOS
Alterar los campos magnéticos produce radiación electromagnética . Esta energía de movimiento muy rápido ocurre en una forma continua conocidas como espectro electromagnético, que abarca de ondas de radio y microondas a luz ultravioleta, luz visible luz infrarroja, y los potentes rayos X y rayos gamma . Cuando el espectro es separadp en sus constituyentes por un espectroscopio, el espectro electromagnético revela mucho sobre objetos distantes tales como las estrellas. Hacemos uso de nuestro conocimiento sobre este tipo de radiación en la construcción de telescopios para ver los cielos, radios para comunicaión, y máquinas de rayos X para diagnósticos medicos.

Resultado de imagen para campos magneticos terrestre





ACTIVIDAD 



Resultado de imagen para sopa de letras electricidad




CRUCIGRAMA


Resultado de imagen para crucigrama electricidad




LABORATORIO VIRTUAL.








VIDEO:



jueves, 15 de septiembre de 2016

ÓPTICA Y FOTONICA

ÓPTICA.

La Óptica es la rama de la Física que estudia el comportamiento y las propiedades de la luz en las longitudes de onda del rango visible, infrarrojo y ultravioleta. Comprende la observación, análisis y manipulación de fenómenos como la reflexión y la refracción, por mencionar algunos. 


Resultado de imagen para IMAGENES DE OPTICA

DIVISIÓN DE LA ÓPTICA.
Óptica geométrica: Estudia fenómenos y elementos ópticos mediante el empleo de líneas rectas y geometría plana. División de la óptica.
 Óptica física: Estudia los fenómenos ópticos con base en la teoría del carácter ondulatorio de la luz. 
Óptica electrónica: Trata los espectros cuánticos de la luz.



Resultado de imagen para imagenes de optica fisica

CARACTERÍSTICAS.

Luz: Es una energía radiante transportada atreves de fotones y transmitida por un campo ondulatorio.
La propagación de la luz: La luz se propaga por medio de ondas electromagnéticas en una línea recta a una velocidad aproximada de 300 mil km/sen el vacío.
Onda electromagnética: Una onda electromagnética es la que se propaga en el vacío, un ejemplo de esto es la luz.
Tipos de cuerpos:
 Opaco: Un cuerpo opaco es aquel que no permite el paso de la luz a través de él, por tanto si recibe rayos luminosos proyectara una sombra definida. 
Transparente: Un cuerpo transparente permite el Tipos de cuerpos paso de los rayos luminosos, por lo que se ve con claridad cualquier cuerpo colocado al otro lado de él.
 Traslúcido: Un cuerpo traslúcido deja pasar la luz, pero la difunde de tal manera que las cosas no pueden ser distinguidas claramente a través de él.

Resultado de imagen para imagenes de optica fisica



LABORATORIO VIRTUAL.



ACTIVIDADES.

CRUCIGRAMA:

Resultado de imagen para CRUCIGRAMA OPTICA





EJERCICIOS

martes, 13 de septiembre de 2016

EL SONIDO.


EL SONIDO.

DEFINICIÓN 

Del latín sonitus, un sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas. Estas vibraciones se transmiten por el aire u otro medio elástico.

Para la física, el sonido implica un fenómeno vinculado a la difusión de una onda de características elásticas que produce una vibración en un cuerpo, aun cuando estas ondas no se escuchen.




REPRESENTACIÓN GRÁFICA.










DIVISIÓN.




Infrasonido: este presenta una frecuencia tan baja que el oído humano no logra percibirlo. El infrasonido se ubica desde los 0,001 Hz hasta los 17 Hz, aproximadamente. Su particularidad es que puede traspasar objetos y cubrir largas distancias con poca disipación. El infrasonido es el que utilizan los sismógrafos en el monitoreo de terremotos.

Ultrasonido: a diferencia del anterior, este presenta una frecuencia de 20 Hz aproximadamente, lo que resulta demasiado alta y supera lo que el oído humano puede captar. Este tipo de sonido es utilizado en las liposucciones, ecografías, limpieza de dientes, entre otras cosas, dentro del ámbito de la medicina. Militarmente, el ultrasonido es utilizado con un arma.


CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO.



Intensidad: La intensidad del sonido percibido, o propiedad que hace que éste se capte como fuerte o como débil, está relacionada con la intensidad de la onda sonora correspondiente, también llamada intensidad acústica. La intensidad acústica es una magnitud que da idea de la cantidad de energía que está fluyendo por el medio como consecuencia de la propagación de la onda.
Se define como la energía que atraviesa por segundo una superficie unidad dispuesta perpendicularmente a la dirección de propagación. Equivale a una potencia por unidad de superficie y se expresa en W/m2. La intensidad de una onda sonora es proporcional al cuadrado de su frecuencia y al cuadrado de su amplitud y disminuye con la distancia al foco.

Tono: El tono es la cualidad del sonido mediante la cual el oído le asigna un lugar en la escala musical, permitiendo, por tanto, distinguir entre los graves y los agudos. La magnitud física que está asociada al tono es la frecuencia. Los sonidos percibidos como graves corresponden a frecuencias bajas, mientras que los agudos son debidos a frecuencias altas. 


Timbre: El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir sonidos procedentes de diferentes instrumentos, aun cuando posean igual tono e intensidad. Debido a esta misma cualidad es posible reconocer a una persona por su voz, que resulta característica de cada individuo.




LEYES FÍSICAS DEL SONIDO.


1. El sonido es una onda mecánica longitudinal.sonido mecánica porque necesita de un medio para propagarse longitudinal porque se propaga como un resorte, es decir la onda vibra en el mismo sentido de la propagación.  La velocidad del sonido varia de acuerdo al medio en que se propague, se considera que la velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s, en el agua 1500 m/s, en el hacer 5000 m/s.
2. Producción de una onda sonora Deben existir dos factores para que exista el sonido. Es necesaria una fuente de vibración mecánica y también un medio elástico a través del cual se propague la perturbación.
3. La velocidad del sonido para las ondas sonoras longitudinales en un alambre o varilla, la velocidad de onda está dada por:
4. Vibración forzada y resonancia Cuando un cuerpo que está vibrando se pone en contacto con otro, el segundo cuerpo se ve forzado a vibrar con la misma frecuencia que el original.



GRÁFICAS 













INTERFERENCIA.















    
REFLEXIÓN

















PULSACIONES 




















OSCILACIONES













REPRESENTACIÓN AUDIOVISUAL SOBRE EL SONIDO.












                                ACTIVIDAD.

Resultado de imagen para sopa de letras sobre el sonido